Asociación Española de Directores de Coro

Gabriel Baltés, nuevo socio de honor de AEDCORO

El pasado mes de abril AEDCORO nombró a Gabriel Baltés como nuevo socio de honor. Baltés es Director musical de KUP Taldea y profesor de Dirección Coral de Musikene (2001-2018).

Este nombramiento se hizo efectivo el 15 de abril en Ejea de los Caballeros en el marco del Certamen Coral de la ciudad. La edición 2023 ha sido la cincuentena del concurso lo que demuestra, en palabras de Baltés, una «hermosa longevidad que es testigo ya del vigor del canto coral de la región».

El Certamen Coral de Ejea de los Caballeros es, a juicio de Gabriel Baltés, «un magnífico concurso en el que participaban nueve excelentes formaciones corales, a voces iguales y mixtas, que venían de todo el país por lo que agradezco a AEDCORO haberme invitado». Para el nuevo socio de honor de AEDCORO, el nivel del certamen de Ejea es «muy elevado, donde destaca el entusiasmo de los participantes, en su mayoría jóvenes, que acuden sin rivalidad, por el placer de cantar lo mejor posible con un gran espíritu». El público quedó cautivado.

España cuenta con un buen número de concursos y certámenes de música coral. Un concurso es un marco favorable para descubrir e intercambiar repertorio que permite también un confrontamiento sano que hace subir al siguiente nivel, tanto a los coralistas como a los directores. Gabriel define los certámenes corales como «espacios de potencial progreso por lo que creo que es importante conservarlos». Añade que «AEDCORO es uno de los organismos que puede velar por ello».

Una Asamblea para «re-descubrir y conocer aún más Andalucía en su vertiente músico-coral»

Qué interesante y activa, como intensa y formativa, puede convertirse una Asamblea de cualquier asociación en la que se juntan toda una serie de actividades e ingredientes que la convierten en especial, pedagógica, divertida…, y además en una ciudad particular, mágica, fascinante que hechiza a cualquier visitante, y en donde la música se deja escuchar o imaginar en cualquier rincón de la misma: Granada.

Para nosotros, la Asamblea General de AEDCORO, ha supuesto además re-descubrir y conocer aún más Andalucía, en su vertiente músico-coral: coros infantiles, juveniles y adultos; composiciones y compositores; raíces e historia de la música popular etc.

El fin de semana empezó, el viernes por la tarde, con una visita a la Casa de los Tiros, casa-museo de gran interés histórico-social, en la que fuimos recibidos por la Federación de Coros de Granada y por el Delegado de la Consejería de Turismo, Cultura y Deportes de la Junta de Andalucía.

El sábado por la mañana tuvimos una maravillosa Masterclass-concierto de “Voces de Sefarad”, a cargo de Emilio Villalba y la colaboración de Sara Marina y Ángeles Núñez. Dicha clase-audición fue un auténtico regalo para los que no conocíamos la música sefardí, desde la tradición a lo contemporáneo, a cargo de un gran comunicador e intérprete instrumental, Emilio Villalba. La sesión se complementó con una serie de canciones o temas …, analizando letras, escalas, ritmos, estructuras y abriendo la posibilidad de posibles arreglos corales o armonizaciones sobre las mismas. Además esta sesión se desarrolló en un pequeño teatro, “La Chumbera”, en el que el escenario tiene como fondo una maravillosa vista del conjunto de la Alhambra, con lo cual toda la mañana fue una experiencia espiritual y musical, tanto visual como auditiva.

El sábado por la tarde tuvimos la Asamblea General 2023 de AEDCORO, en la que hubo participación presencial y también a través de Zoom, desde diferentes partes de la Península. En dicha Asamblea hubo revisión de actividades realizadas, exposición de proyectos, informe económico, aprobación de dos nuevos Socios de Honor: Eduardo Cifre y Gabriel Baltés, ruegos y preguntas …. La sesión fue muy activa, ágil y ahondando en los problemas y necesidades que existen en el mundo coral en general y en especial a los que afectan a los directores/as.

Posteriormente, y sin lugar a descanso, tuvo lugar en el Auditorio Manuel de Falla el primer “Certamen Coral Ciudad de Granada”. Se presentaron cinco coros, en general de un gran nivel, y en el que se otorgaron tres premios y un cuarto premio del público. Resultó ganador el Coro de Jóvenes de Madrid, dirigido por Juan Pablo de Juan y de reconocida calidad como lo demuestra su palmarés concertístico y de concursos; el segundo premio fue para un joven coro catalán -hasta el momento desconocido por mí, pero que fue una sorpresa y un regalo por la calidad de su repertorio y de sus voces- Noctes, dirigido por María Mauri; el tercer premio fue para el Coro Ciudad de Granada, dirigido por Encarni Rodríguez, quien además consiguió el premio del público.

El domingo por la mañana, en el Auditorio Manuel de Falla, y organizado por la Federación de Coros de Granada tuvo lugar el “Festival Coral Infantil Covirán”. Concierto que nos sorprendió por la calidad de alguno de los seis coros participantes.

El fin de semana en Granada terminó con una interesante sesión o mesa redonda dedicada a “Encuentro de directores/as de coros infantiles y juveniles”, coordinada por nuestra Vocal de Juventud, Laura Hermoso. En ella participaron el compositor Bernardo Latini y el director Peter Leister del Albert Schweitzer Gymnasium de Alemania, quienes nos hablaron de sus proyectos y del entorno vocal-coral en sus respectivos centros.

Joan Company, vocalía de comunicación.

Inscripción a las actividades del Certamen de Ejea de los Caballeros 2023

Ya falta muy poco tiempo para el certamen de Ejea 2023 que en su quincuagésima edición va a tener un formato muy especial, con la asistencia de varios coros premiados en anteriores ediciones, un concierto del coro de RTVE y un encuentro de directores de coros a nivel nacional.

La calidad de las actuaciones está garantizada y se contará con la afamada directora de coro y orquesta venezolana María Guinand quien, además de presidir el jurado, impartirá el canto abierto.

FEDARCOR (Federación Aragonesa de Coros) y AEDCORO han querido implicarse en el éxito de esta edición ofreciendo condiciones especiales a sus asociados, especialmente en las actividades que tendrán lugar el sábado 15 de abril:

10:00 Comienzo del encuentro de directores.

15:00 Salida de Zaragoza del autobús fletado por Fedarcor para los coralistas Federados, acompañantes y otras personas que quieran unirse (hasta completar las plazas disponibles)

16:00 Comienzo del Canto Abierto con Maria Guinand, en el que se trabajarán obras de Alberto Grau.

19:00 Primera sesión del festival con la participación fuera de concurso de la Coral Polifónica Ejea y cuatro coros.

Si seseas reservar plaza en alguna o todas de estas actividades, deja tus datos en el formulario que hemos habilitado:

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

El autobús, el acceso al foro de directores y el canto Abierto son gratuitos para los coralistas federados en FEDARCOR y los socios de AEDCORO.

Las entradas al certamen (sábado y domingo) son gratuitas si participas en el Canto Abierto o en el Encuentro de directores.

Para el resto, al autobús tiene un coste de 10 euros (no incluye entradas al certamen) y el Encuentro de Directores + Canto Abierto otros 10 (incluye entradas al certamen)

El pago puede hacerse online via Stripe o en mano, a pie de autobús o en el lugar de la actividad. Si pagas online, asegúrate de que el mail de la inscripción y el del pago coincidan.

ENLACE DE PAGO EN WEB FEDARCOR

Continuar leyendo

aedcoro granada

Granada acoge la Asamblea General de AEDCORO el último fin de semana de febrero

aedcoro granadaLa asociación que agrupa a los directores de coro de todo el país (AEDCORO) celebrará entre el 24 y 26 de febrero unas jornadas de encuentro en la ciudad de Granada, un programa de actividades que enmarcan la Asamblea General 2023 de esta asociación.

AEDCORO celebrará en la ciudad de Granada entre los días 24 y 26 febrero su Asamblea General, un encuentro que pretende ser el escenario para el intercambio de conocimientos y experiencias entre directores, compositores y miembros de la comunidad coral española. Las inscripciones para participar en el programa de actividades de ese fin de semana están abiertas. En la web aedcoro.com puede consultarse más información, la programación y los precios (con descuentos para socios).

La voluntad de esta asociación es rotar sus asambleas generales por todo el país para estar cerca de los socios y los potenciales socios. En esta ocasión, tras la petición de colaboración por parte de la Federación de coros de Granada para apoyar el I Certamen Coral Ciudad de Granada, desde la junta directiva se tomó la decisión de apoyar la actividad celebrando en el mismo lugar y fecha la Asamblea General de AEDCORO, apunta Ramón Gil, presidente de AEDCORO, quien valora el certamen positivamente ya que “poner en marcha un certamen de estas características requiere mucho esfuerzo y esperamos que sea un éxito, además tanto en la organización, como en coros participantes y el jurado tenemos socios de AEDCORO por lo que estamos muy orgullosos”.

Paralelamente, enmarcando el programa de la asamblea, durante este último fin de semana de febrero la capital granadina va a ser centro de varias actividades vinculadas al mundo coral. El sábado 25 tendrá lugar el I Certamen Coral Ciudad de Granada antes mencionado, un certamen que nace con el fin de convertirse en una cita anual en el calendario de certámenes corales de España. En la misma mañana del sábado tendrá lugar una masterclass impartida por Emilio Villalba sobre música sefardí. Desde AEDCORO, señala el presidente, Ramón Gil, “teníamos muchas ganas de hacer una masterclass de música sefardí, música judeo-española, algo olvidada y qué mejor que en la ciudad multicultural de Granada y con un especialista en este género como Emilio Villalba”.

El domingo 26 será el turno de la música coral infantil y juvenil. En este sentido por la mañana se celebrará el Festival Coral Infantil Covirán y por la tarde el Colegio Mayor Santa Cruz la Real acogerá un encuentro de directores de coros infantiles y juveniles. Los formularios de inscripción a este encuentro como a la Masterclass de Emilio Villalba se encuentran disponibles en la web de AEDCORO.

NUEVOS SOCIOS. Ramón Gil anima a que directores de coro de todo el país que aún no forman parte de la familia de AEDCORO se animen a dar el paso. Ser socio de AEDCORO permite entrar en contacto con otros directores, compartir inquietudes, sumar fuerzas para poner en valor el gremio, acceder a servicios como asesoría legal, comunicación de certámenes con los que la asociación tiene convenios, descuentos en encuentros como el de Granada o la feria deCorö y representación ante los organismos públicos de todo el colectivo por lo que “cuantos más seamos, mejor será para que se nos escuche” subraya Ramón Gil. La cuota es de 60 euros al año.

Las vocalías de comunicación y juventud reforzarán la nueva junta directiva de AEDCORO

La Asociación Española de Directores de Coro celebró el pasado 1 de mayo de 2022 una Asamblea General en la que se ha renovado el mandato del equipo encabezado por Ramón Gil. Las vocalías de comunicación y juventud y coros infantiles reforzarán la nueva junta directiva de AEDCORO. Estarán encabezadas por Juan Francisco Ballesteros (Islas Baleares) y Laura Hermoso (Burgos), respectivamente.

El presidente, Ramón Gil, renueva su cargo tras “un proceso profundo de reflexión personal en el que traté de ponderar el desgaste en estos años de pandemia tan difíciles y las ganas de culminar un proyecto al servicio de los directores de coro. Tras consultar a la Junta saliente y obtener su apoyo unánime me planteé renovar con un equipo reforzado con personas que entran con ilusión y ganas de trabajar».

«La estructura de la nueva junta responde a las necesidades del proyecto que hemos presentado para el periodo 2022-2026 y que surge a partir de la experiencia adquirida en los cuatro años anteriores». Algunas vocalías como Socios, Relaciones Internacionales y Relaciones Institucionales ya existían  y se mantienen aunque con ligeras variaciones en el alcance de sus objetivos y en las nuevas personas que las ocupan como son Alberto Palacín (Asturias) y Monserrat Ríos (Tarragona). La junta directiva ha crecido en dos vocalías, pasando de 6 a 8 personas en la junta de AEDCORO:

 

  • Ramón Gil. Presidente
  • Mónica Perales. Secretaria y Coordinadora de la Junta
  • Mariano Pilar. Tesorero y Asuntos Políticos
  • Ana Val. Vocal de Socios y Asuntos Internos
  • Alberto Palacín. Vocal de Relaciones Internacionales
  • Monserrat Ríos. Vocal de Relaciones Institucionales
  • Juan Francisco Ballesteros. Vocal de Comunicación
  • Laura Hermoso. Vocal de Juventud y Coros infantiles

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies