Skip to main content
Asociación Española de Directores de Coro

El Ayuntamiento de Medina de Pomar se convierte en Socio Protector de AEDCORO

El Ayuntamiento de Medina de Pomar firmó en la tarde de ayer un convenio de colaboración con la Asociación Española de Directores de Coro. En la firma estuvieron presentes el alcalde, Isaac Angulo y el presidente de AEDCORO, Ramón Gil.

El Ayuntamiento medinés firmó en la tarde de ayer un convenio de colaboración con la Asociación Española de Directores de Coro. Con la firma de este acuerdo la asociación que agrupa a los directores de coro de nuestro país promocionará a la ciudad de Medina de Pomar allá donde vaya a cambio de que desde el Área de Comunicación del Ayuntamiento de Medina se gestionen sus redes sociales. De esta forma el Consistorio pasa a ser Socio Protector de la asociación que agrupa a los directores de coro de nuestro país y que tiene su sede en Medina de Pomar.

La ciudad viajará con un stand a las ferias corales “DECORO” que se organizan desde la asociación de directores en los Congresos Nacionales de Directores de Coro en Burgos. Además, Medina también estará presente en la feria del Certamen de Habaneras de Torrevieja y en la web de AEDCORO, donde el Ayuntamiento medinés figurará como socio protector.

La propuesta que salió hace unos meses desde la Junta directiva de AEDCORO pretende, como indicó ayer su presidente, Ramón Gil, “estrechar los lazos que ya unían a la asociación con la ciudad medinesa” ya que esta tiene su sede en Medina de Pomar desde el momento de su fundación en 2016. Ramón Gil agradeció en nombre de la asociación que representa la firma de este acuerdo ya que “significa un paso más para la puesta en valor de la profesión del director de coro, así como de los beneficios del canto coral”.

CONVENIO: Semana Canaria de Música Coral

La recién creada Federación Coral de Canarias ha establecido un convenio con AEDCORO para la difusión y colaboración mutua en el mismo nivel que otras federaciones, concursos y festivales corales que se desarrollan en todo el estado.

En este caso la Federación retoma el Concurso de Composición Coral de Canarias en su tercera edición y que tiene carácter bienal, abriendo hasta el 15 de julio de 2020 la recepción de nuevas obras según las bases que se adjuntan.

En el jurado, según el acuerdo establecido, estará conformado por al menos dos socios de la Asociación Española de Directores de Coro (AEDCORO). También se establece en el acuerdo reservas de entradas para los socios cuando los conciertos de estreno u otros que se desarrollen en la próxima Semana Canaria de la Música Coral, que ya avanza hasta su V Edición, sean con entrada de pago o restringida.

Por último el acuerdo también promueve que los coros invitados para dicha Semana, normalmente a celebrar entre octubre y noviembre de cada año, sean coros cuyos directores sean asociados a AEDCORO en la medida de las posibilidades.

COMUNICADO: La Música Coral, declarada bien cultural de la sociedad en España

Dentro del orden del día 19 de febrero de 2018, la Comisión de Cultura del Senado se reunió para tratar entre otros la propuesta lanzada e impulsada desde la Asociación Española de Directores de Coro (AEDCORO) y presentada por el Grupo Socialista, poniendo así de manifiesto en una Declaración Institucional “el reconocimiento de la actividad coral como bien de nuestra sociedad y el apoyo a las iniciativas que persigan su fomento, así como el reconocimiento de la figura del director de coro como elemento indispensable de dicha actividad.”

Esta declaración supone un paso adelante para el mundo coral, que en nuestro país ha tenido a lo largo de su historia una presencia notable tanto en el terreno profesional como en el amateur, con decenas de miles de personas participando de su actividad en todos los territorios.

Los miembros del Senado, dentro de esta Comisión, destacaron los beneficios de la música coral tanto en lo social, como en lo físico y emocional. Hechos demostrados por diversos estudios realizados en diferentes países.

La Asociación Española de Directores de Coro fue creada en octubre de 2016 con el objetivo de poner en valor la música coral y la labor de los directores y directoras de coro. El paso dado con esta Declaración Institucional abre los objetivos hacia otras acciones que sigan apostando por la defensa de la profesión del director de coro y de la actividad coral, reclamando una mayor presencia en nuestra sociedad y unas condiciones más favorables y justas.

Vídeo de la Declaración:
La Música Coral, declarada bien cultural de la sociedad en España